RSS

La marca N de AENOR, primera certificación reconocida como distintivo de calidad del CTE

04 May

La marca N de AENOR, es una herramienta muy útil para añadir valor a un producto. Aunque en un primer instante, la organización lo vea como un desembolso económico importante, a medio/largo plazo se puede traducir en una buena inversión acompañada de una reducción de costes y de tiempo. Da que pensar.

Marca AENOR N de producto certificado

Marca AENOR N de producto certificado

Me ha llegado esta información de AENOR publicada en la siguiente nota de prensa del pasado día 9 de abril de 2012, que dice:

“La marca N de AENOR, primera certificación reconocida como distintivo de calidad del CTE”.

Leyendo la citada nota de prensa, donde podéis acceder a la noticia completa, me han llamado la atención una serie de aspectos que aprovecho para comentar con vosotros:

“Con la inscripción de la Marca N en el Registro General del CTE, el Ministerio de Fomento reconoce a los certificados de AENOR como una herramienta demostrativa del cumplimiento de las exigencias básicas de calidad del Código.”

Esto quiere decir que la utilización de un producto certificado con la marca N de AENOR en las obras de construcción, en este caso, es una garantía inequívoca del cumplimiento de los requisitos especificados en el Código Técnico de la Edificación, lo que supone un argumento de venta inmejorable para la organización que fabrica dicho producto certificado, dado que tiene el respaldo de una entidad reconocida como AENOR, independiente de la propia organización, en lo relativo a la certificación de las características de su producto relacionadas con las exigencias en materia de calidad marcadas en el CTE. No es que la organización grite a los cuatro vientos que su producto cumple con el CTE, sino que existe una certificación por terceros que da fe de ello y que lo garantiza con el marcado del producto.

Hay que subrayar, sin embargo, que este reconocimiento, de momento, hace referencia sólo al marcado N de AENOR para productos, y no al resto de sus certificaciones para los sistemas de gestión.

“La Marcado N identifica a los productos certificados por AENOR y acredita que los mismos cumplen con los requisitos de calidad y seguridad recogidos en las normas técnicas, teniendo la certeza de que el producto es apto para la función para la que ha sido diseñado.”

O lo que es lo mismo, AENOR avala mediante su marcado N que dicho producto certificado cumple con los requisitos establecidos en las normas de la familia ISO utilizadas para la realización de las auditorías de certificación correspondientes al mismo, y que dichos requisitos normativos son a su vez, como mínimo, los que establece el Código Técnico de la Edificación.

“Este reconocimiento supone que sea posible realizar el control de recepción de los productos suministrados en obra mediante distintivos de calidad. De esta manera, se facilita el acceso de los productos a las obras sin necesidad de controles adicionales.”

En mi opinión, una de las grandes ventajas de la certificación de productos es la garantía que supone para la organización que los adquiere en lo referente a cumplimiento de las exigencias de calidad, lo que se traduce en una simplificación de la recepción de los mismos en obra, pudiendo eliminar, si lo estima conveniente la organización, los controles de recepción del material sustituyéndolos por una simple verificación, en este caso, de la posesión del marcado N de AENOR por parte de los mismos, que garantiza que dicho producto ya ha superado dichos controles, realizados con anterioridad para la concesión de dicho certificado.

“De igual forma, los productos con certificado AENOR de producto reconocido adquieren el máximo nivel de confianza dentro de las categorías de control de ejecución de la unidad de obra que se establecen en los diferentes documentos básicos del CTE, lo que puede significar una disminución de costes de ejecución del edificio.”

Esto es debido, en mi opinión, a que la organización que adquiere estos productos certificados con marcado N de AENOR, se puede evitar la duplicidad de realización por su parte de los controles de recepción establecidos en los documentos básicos del Código Técnico de la edificación, porque tiene absoluta confianza en los productos suministrados por sus proveedores, sabiendo que no es necesaria la realización de estos controles porque dichos productos cumplen de sobra con las especificaciones establecidas en los mismos. Esto no sólo puede suponer una disminución de los costes sino también una disminución de los plazos de ejecución de la obra.

AENOR, a través del desarrollo de normas técnicas y certificaciones, contribuye a mejorar la calidad y competitividad de las empresas, sus productos y servicios; de esta forma ayuda a las organizaciones a generar uno de los valores más apreciados en la economía actual: la confianza.”

Por eso yo, como Responsable de Sistemas de gestión, me reitero en la importancia de la implantación y posterior certificación de Sistemas de gestión en las organizaciones, incluso en estos tiempos de crisis en que vivimos. Y más aún en el caso de poder certificar el producto ofrecido, dado que se trata de aportar un valor añadido al mismo, y hablo de una importancia tal como de ganarnos la confianza de nuestros clientes, y de esta forma diferenciarnos del resto de competidores.

En resumen, la certificación, en este caso, el marcado N de AENORes una herramienta muy útil para las organizaciones, que deben aprovecharla para añadir un valor tan importante, como es la confianza de los clientes, a sus productos. Y como podemos comprobar, no se trata de un importante desembolso económico para la organización, sino que se puede traducir a medio/largo plazo en una buena inversión acompañada de una reducción de costes y de tiempo. Yo creo que, al menos, da que pensar.

* Imagen extraída de: www.aenor.es

¿Y a vosotros os ha hecho pensar?, ¿es la certificación para vuestra organización un importante desembolso económico o una buena inversión a futuro?. Espero vuestras sugerencias y/o comentarios en el blog o bien en Facebook y/o Twitter.

Anuncio publicitario
 
Deja un comentario

Publicado por en 4 mayo 2012 en Calidad, ISO 9001

 

Etiquetas: , , , , ,

¿Y tú qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: