RSS

Aplicación del ciclo PDCA a npConsulting para el año 2013

31 Ene

Como os adelantaba en npConsulting celebra su 1º aniversario en la red, he estado haciendo balance de todo este primer año de vida del blog y, a falta de tener datos de años anteriores con los que comparar, he preparado unos datos sobre el funcionamiento del blog durante el año 2012, con idea de aplicar el ciclo PDCA a npConsulting, para que sirva de ejemplo, y establecer un Plan de gestión para el año 2013.

Aplicación del ciclo PDCA a npConsulting para el año 2013

A la hora de elaborar un Plan de gestión, hay que definir correctamente unos objetivos reales y cuantificables y proponer las acciones a llevar a cabo para conseguirlos, así como los responsables de ejecución y los plazos

Los datos sobre el funcionamiento del blog que arroja este balance del año 2012 son los siguientes:

  • 40 artículos publicados, de los cuales 31 han sido de contenido específico de la temática del blog.
  • 12644 visitas, con una media de 35 visitas por día y record en el mes de Noviembre con 81 visitas diarias.
  • 33 enlaces a artículos compartidos (sin tener en cuenta los botones inteligentes) en las redes sociales: TwitterFacebook y LinkedIn.
  • 21 comentarios recibidos, tanto en los artículos como en las páginas del blog.
  • Ha sido reblogeado en 1 ocasión.
  • Ha sido publicado en otro sitio web en 2 ocasiones, destacando la publicación en Prevencionar.com, página web especializada en materia de prevención de riesgos laborales, seguridad, salud y trabajo.
  • 5 seguidores del blog por e-mail y RSS de las entradas y RSS de los comentarios.
  • 71 seguidores en total de npConsulting (52 mantenidos) en Twitter.
  • 9 Me gusta de npConsulting en Facebook.
  • 6 retuits en Twitter, de los cuales 3 han sido de artículos del blog.

Como si de propósitos de Año Nuevo se trataran, para el año 2013 me he propuesto el siguiente Plan de gestión con los siguientes objetivos que me gustaría poder cumplir en base a unos indicadores, en parte con vuestra ayuda, que sois los que hacéis que npConsulting sea posible, para que sirva de ejemplo de aplicación del ciclo PDCA, en este caso, al blog. Esta sería la primera de las fases del ciclo (P): PLANIFICAR:

  1. Conseguir un 25 % más de visitas que en 2012, es decir, alcanzar y/o superar 15805 visitas en 2013 o 28556 visitas totales.
      • Indicador: Nº de visitas (extraído de las estadísticas de WordPress).
  2. Recibir un 20 % más de comentarios que en 2012, es decir, alcanzar y/o superar 25 comentarios en 2013 o 46 comentarios totales.
      • Indicador: Nº de comentarios (extraído de las estadísticas de WordPress).
  3. Alcanzar 100 seguidores mantenidos en Twitter, es decir, conseguir 48 nuevos seguidores mantenidos.
      • Indicador: Nº de seguidores en Twitter (extraído de la cuenta de npConsulting en Twitter).
  4. Alcanzar 30 Me gusta en Facebook, es decir, conseguir 21 nuevos Me gusta.
      • Indicador: Nº de Me gusta en Facebook (extraído de la cuenta de npConsulting en Facebook).

En base a esos objetivos establecidos, me he propuesto tomar las siguientes acciones para intentar conseguirlos. Algunas de ellas hace ya tiempo que empecé a ponerlas en práctica y son de carácter continuo. Esta sería la segunda fase del ciclo (D): HACER. El plazo de ejecución sería todo el año 2013:

  1. Alcanzar y/o superar 28556 visitas totales:
    1. Participar más en las redes sociales.
    2. Participar más en foros de temas similares a los del blog.
    3. Estudiar la posibilidad de internacionalizar un poco el blog, escribiendo algún artículo en inglés o traduciendo alguno de ese idioma.
  2. Alcanzar y/o superar 46 comentarios totales:
    1. Preguntar siempre la opinión en todos los artículos.
    2. Incitar a la participación de la gente con preguntas que den pie a conversaciones.
    3. Mantener viva una conversación derivada de un comentario inicial.
  3. Alcanzar 100 seguidores mantenidos en Twitter:
    1. Retuitear los retuits que recibe npConsulting.
    2. Dar las gracias a todo aquel que interactúa con npConsulting.
    3. Mantener vivas todas las conversaciones.
    4. Retuitear contenido ajeno interesante.
    5. Participar en cursos y/o charlas sobre Twitter.
    6. Buscar nueva gente a quien seguir que sea un potencial seguidor del blog.
  4. Alcanzar 30 Me gusta en Facebook:
    1. Dar las gracias a todo aquel que interactúa con npConsulting.
    2. Mantener vivas todas las conversaciones.
    3. Compartir contenido ajeno interesante.
    4. Participar en cursos y/o charlas sobre Facebook.
    5. Buscar nuevas páginas que Me gusten, que sean potenciales seguidores del blog.

Al finalizar el año 2013, llevaré a cabo la tercera de las fases del ciclo (C): COMPROBAR, verificando el cumplimiento o no de los objetivos establecidos y por último pondré en marcha la última de las fases (A): AJUSTAR, en función de los resultados obtenidos.

Ni qué decir tiene que la responsable de ejecución de este Plan de gestión soy yo.

Este puede ser un ejemplo de aplicación del ciclo PDCA. En este caso, yo lo he aplicado a npConsulting, pero no olvidéis que su aplicación se extiende a todos los ámbitos de la vida, independientemente de la implantación o no de un Sistema de gestión, y a cualquier tipo de organización que quiera emplearlo con el objetivo último de mejorar. ¿Os animáis?, ¿me ayudáis a que éste se cumpla?.

* Imágen extraída de: http://office.microsoft.com

¿Habéis hecho en alguna ocasión un Plan de gestión con objetivos cuantificables?, ¿soléis cumplir los objetivos que os proponéis?, ¿qué acciones tomáis en caso contrario?. Espero vuestras sugerencias y/o comentarios en el blog o bien en Facebook y/o Twitter.

Anuncio publicitario
 
2 comentarios

Publicado por en 31 enero 2013 en Calidad

 

Etiquetas: , , , ,

2 Respuestas a “Aplicación del ciclo PDCA a npConsulting para el año 2013

  1. Luis Velez

    13 febrero 2013 at 15:45

    Bien!
    desde colombia te envio un abrazo,
    y como dicen en mi tierra, con berraquera se logra todo.

     
    • Natalia

      14 febrero 2013 at 09:52

      ¡Hola Luis!

      Gracias por tu ánimos y como dicen en tu tierra, por la berraquera.

      Un saludo.

       

¿Y tú qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: